¿QUÉ MIRARÁN TAN FIJOS LOS OJOS DEL MOCHUELO?

Cortometraje /     Duración: 16:15 mins.     Formato: Anamórfico 4k.      Realismo Mágico

La Nacencia, el poema literal de Luis Chamizo en el que se narra en castúo cómo una pareja de campesinos extremeños (Juana y Juan) se ven sorprendidos por la noche y la circunstancia del parto de la campesina, es narrado literalmente por Virtudes (70 años) a Paula (13 años), persona con discapacidad intelectual) durante el transcurso de una tormenta.

Aunque la pequeña no ha vivido en la época narrada, ni conoce de primera mano nada similar, su relación con el entorno y la magia de la poesía le convierten en mucho más que un privilegiado espectador. En mitad de la tormenta la historia logrará evocar los momentos en los que el tatarabuelo Juan interpretaba el poema a la abuela Virtudes.

En un día de primavera de 2018, Paula tiene que quedarse con su abuela Virtudes por primera vez, en su casa del pueblo. Una convivencia que se ve interrumpida por una tormenta de verano que asusta a la joven y despierta el ingenio de la abuela, que recurre a un antiguo cuento para calmar a su nieta. A partir de este momento, la pequeña sirve de puente entre la historia sucedida en el año 1900, la narración de su abuela, su imaginación y la tormenta, que se vuelve tan intensa como la historia. Surgen sensaciones inquietantes que se mezclan con la tensión dramática del poema.

DIRECTOR – FILMMAKER

TUTXI RODRÍGUEZ

Con destacados trabajos en el mundo del cortometraje amateur, (‘’Basado en hechos reales’’, Premio Mejor Cortometraje Extremeño V Samarkanda 2008, Badajoz) se estrena en el circuito profesional con el clásico extremeño La Nacencia.


Audiovisual

Más de 10 años de experiencia en la edición profesional en programas de éxito nacionales para La2 o La1 de TVE. (Víctimas del Misterio, Novéntame, Clásicos y Reverentes), así como documentales para Canal Historia o TeleMadrid (España Desconocida, La Movida 80-20)

El realizador, guionista y editor emeritense Tutxi Rodríguez afronta el proyecto más ambicioso de su filmografía con la traslación a la pantalla de los versos de Luis Chamizo, cumbres literarias del castúo, el dialecto autóctono extremeño. Una obra que se mueve entre el pasado y el presente, entre la tradición y la magia, y que homenajea a la identidad rural de la región.

 
100px-IMDB_Logo_2016.svg

SCREENS